Chiesi anuncia resultados positivos en los estudios de desarrollo de su primer inhalador sostenible para asma y EPOC

INICIO > Comunicación > Chiesi anuncia...
Date: 29/09/2022
  • La compañía biofarmacéutica Chiesi ha obtenido resultados positivos en los estudios farmacocinéticos (PK) en el desarrollo de su primer inhalador presurizado sostenible para el tratamiento del asma y la EPOC, que reducirá las emisiones de carbono en un 90% gracias a un propelente de bajo potencial de calentamiento global .

 

  • Estos avances en el desarrollo de productos sostenibles reafirman el compromiso de Chiesi de tener un impacto positivo sobre el planeta y la sociedad. Concretamente, el Grupo Chiesi ha obtenido la recertificación B Corp, alcanzando la puntuación de 103,8 sobre 200, y se ha marcado objetivos más ambiciosos de acción y áreas de mejora continua para 2025. A nivel local, Chiesi España ha obtenido una puntuación de 109,9.

 

 

 

Madrid, 29 de septiembre de 2022 – Chiesi, laboratorio biofarmacéutico internacional centrado en la investigación y desarrollo de tratamientos innovadores para mejorar la calidad de vida de las personas y la salud del planeta, ha anunciado resultados positivos en los estudios de Fase I de su primer inhalador presurizado de dosis medida (pMDI) sostenible para el tratamiento del asma y la EPOC. Giuseppe Chiericatti, Director General de Chiesi España, ha informado sobre los resultados en el marco de su participación en la 10ª edición del 'ESG Spain 2022: Corporate Sustainability Forum', evento anual de referencia en sostenibilidad empresarial que organiza Forética y que ha contado con la intervención de líderes de opinión del ámbito nacional e internacional para analizar las tendencias del presente y el futuro de la sostenibilidad.

 

 

El de inhalación que está desarrollando Chiesi sustituirá su propelente de hidrofluorocarbono actual, por uno nuevo (HFA-152a) con bajo potencial de calentamiento global y que permitirá que Chiesi reduzca sus emisiones de dispositivo gases de efecto invernadero de alcance 3 o indirectos, incluidos el uso de sus productos pMDI, en un 90% en 2035. Según ha comentado el máximo representante de la compañía en España durante el encuentro de Forética, los estudios realizados hasta el momento han confirmado el exitoso desarrollo del pMDI con HFA-152a, continuando con los procesos clínicos-regulatorios previstos.

 

A principios de este año, la Comisión Europea publicó una propuesta para revisar el reglamento de gases de efecto invernadero (gases fluorados) de 2014, que incluye una reducción gradual de los gases fluorados de efecto invernadero en la Unión Europea. Anteriormente, los gases fluorados de uso médico, como los pMDI, estaban exentos de esta reducción gradual, pero la nueva propuesta elimina esta exención.

 

El Grupo Chiesi se ha comprometido desde un primer momento a mantener el acceso a toda la gama de opciones terapéuticas que los pacientes con asma y EPOC necesitan a nivel mundial. Como B Corp certificada, Chiesi busca constantes mejoras de innovación para encontrar soluciones seguras y respetuosas con el medio ambiente, compartiendo la ambición de la Comisión Europea de reducir las emisiones de carbono vinculadas a los gases fluorados (incluidos los hidrofluorocarbonos) en el camino de la Unión Europea hacia la neutralidad climática para 2050.

 

Giuseppe Chiericatti, Director General de Chiesi España, ha asegurado que “desde Chiesi mantenemos un fuerte compromiso con la sostenibilidad, pues estamos en el camino hacia los fármacos ecológicos centrando nuestra producción en los fundamentos de la economía circular, investigando, desarrollando, produciendo y distribuyendo todos nuestros fármacos teniendo en cuenta su impacto medioambiental” .

 

Chiericatti ha añadido que “estos resultados son un hito en nuestro programa global 'Carbon Minimal Inhalers' ya que nos permiten prever con el calendario marcado para el desarrollo de nuestro pMDI sostenible, adaptándonos a la nueva regulación de gases fluorados emitida por la Comisión Europea . Esta transición hacia tratamientos más respetuosos con el entorno está alineada con nuestro compromiso por garantizar que los pacientes con asma y EPOC dispongan de una amplia gama de soluciones terapéuticas tanto en pMDI como en DPI que más se adapten a sus necesidades clínicas” .

 

Chiesi quiere ayudar a prevenir esta gran amenaza para la salud y promover una mayor comprensión y colaboración entre los expertos en sostenibilidad y salud. Para lograr esto, la empresa biofarmacéutica tiene la intención no solo de abordar los efectos de la crisis a través de su compromiso en la entrega de productos respiratorios a los pacientes, sino también de demostrar en las causas fundamentales mediante la mejora constante de su propio impacto ambientales y sociales.

 

Los objetivos de reducción de emisiones del Grupo Chiesi han sido aprobados por la Science Based Target Initiative (SBTi) y están alineados con el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C por encima de los niveles preindustriales para 2100. En mayo de 2021, El Grupo Chiesi reforzó sus objetivos con la campaña  #ActionOverWords para fomentar compromisos de sostenibilidad medibles e invitar a la rendición de cuentas.

 

 

Chiesi consigue la recertificación B Corp

 

En su compromiso por la sostenibilidad, el Grupo Chiesi ha obtenido la recertificación B Corp, alcanzando la puntuación de 103,8 sobre 200, y se ha marcado objetivos más estrictos de acción y áreas de mejora continua para 2025. A nivel local, Chiesi España ha obtenido una puntuación de 109,9 . La integración de estos objetivos de beneficio común en los estatutos de la compañía y el trabajo diario para contribuir de manera positiva al medioambiente han sido claves en la recertificación.

 

Esta recertificación supone una renovación del compromiso de Chiesi junto a las más de 5.700 empresas que creen en la búsqueda de un tipo diferente de economía, inclusiva, equitativa y regenerativa.

 

Durante su intervención en el encuentro 'ESG Spain 2022 – Corporate Sustainability Forum', Giuseppe Chiericatti ha señalado que “Para Chiesi, la recertificación B Corp es el reconocimiento al trabajo diario para mejorar la calidad de vida de las personas de una forma responsable con el planeta y con la sociedad. Es necesario que las empresas nos unamos en el reto de combatir los retos sociales y ambientales, y procurar por un futuro mejor bajo unos objetivos comunes, por lo que desde Chiesi seguiremos impulsando el cambio junto a nuestros socios y proveedores, así como implementar prácticas que puede ser de referencia en nuestro sector”.

 

Con la finalidad de seguir progresando como empresa sostenible y cumplir con la mejora constante marcada para responder a los desafíos y desafíos establecidos junto a B Corp, Chiesi autoevalúa su desempeño en materia de sostenibilidad anualmente. Esta medición de sus acciones es parte del compromiso corporativo de progresar e implementar nuevas acciones que aseguren la mejora de la compañía.