El pasado 9 de febrero Chiesi España lanzó NeoStart, un programa de emprendimiento dirigido a personas que están directamente involucradas con neonatología: neonatólogos, enfermería neonatal, farmacéuticos infantiles, padres de niños prematuros, agentes de la innovación de hospitales y empleados de Chiesi. El desafío es encontrar soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de los niños prematuros y de su entorno.
NeoStart ofrece sesiones de emprendimiento, a los más de 30 participantes, en las que colaboran reconocidos mentores y emprendedores. Durante los tres meses del programa, los participantes pasaran por distintas sesiones en materia de emprendimiento hasta convertir su idea inicial en un proyecto.
Los participantes forman parte de los principales Hospitales de Cataluña. Entre ellos, Hospital Vall d’Hebron; Hospital Clínic Seu La Maternitat y su asociación de niños prematuros Asprem-hcm; Hospital General de Cataluña y su Asociación Petits Grans Herois; el Hospital Quirón Teknon; Hospital San Joan de Déu; Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; Consorcio Sanitario de Terrasa; Hospital Parc Taulí; Hospital Universitario Arnau de Vilanova; Hospital Universitario de Tarragona Joan XXII y el Hospital Universitario de Girona Doctor Josep Trueta.
Compromiso por encontrar soluciones innovadoras en el área de neonatología
La Organización Mundial de la Salud estima que cada año nacen en el mundo 15 millones de niños prematuramente, antes de cumplir la semana 37 de gestación, lo que representa uno de cada 10 nacimientos en el mundo. En España el número de niños nacidos antes de la semana 37 de gestación ha aumentado un 36% entre 1996 y 2013, de acuerdo con las últimas cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE), alcanzando los 28.000 bebés nacidos de forma prematura al año.
Según Giuseppe Chiericatti, Director General de Chiesi España, “este proyecto representa dos pilares clave para Chiesi. Por un lado, nuestro compromiso con la investigación y la innovación en una de nuestras principales áreas terapéuticas donde somos líderes mundiales como la neonatología y, por otro, nuestra apuesta constante por el desarrollo del talento interno y externo, y la innovación entendida como emprendimiento”.
Mercè Portillo, Product Manager de Neonatología, explica que NeoStart está inspirado en el programa de emprendimiento interno WeStart, donde ella misma participó, y en el que se adquieren nuevos conocimientos que ayudan a pensar de una forma más innovadora y plantear proyectos disruptivos. Además, destaca que “NeoStart será un éxito por la diversidad de los participantes, que aportarán experiencias distintas con un foco en común. La respuesta de los participantes ha sido muy positiva y estamos motivados para aportar visiones y experiencias distintas; se trata de disfrutar, aprender y trabajar entre todos para conseguir soluciones que puedan mejorar la vida de estos pequeños grandes luchadores”.
Más información relativa al programa NeoStart en la página web: www.neostart.es