La Organización Mundial de la Salud considera que un bebé prematuro es aquel que nace antes de las 37 semanas de embarazo o con un peso inferior a los 2.500 gramos.
Según lo temprano que nazca un bebé, puede ser: prematuro tardío (entre la semana 34 y la semana 36), prematuro moderado (entre la semana 32 y la semana 34), muy prematuro (antes de la semana 32 semana de embarazo) o prematuro extremo (antes de las 25 semanas de embarazo).
No todos los bebés prematuros tienen complicaciones. No obstante, al nacer antes de tiempo, no están totalmente preparados para
la vida extrauterina. Pueden padecer complicaciones cardíacas, retinopatía, afectación al neurodesarrollo, etc. Algunas
de las complicaciones que presentan con más frecuencia son: un mal control de los niveles de glucosa en sangre, anemia,
ictericia, infecciones, insuficiencia respiratoria, hemorragia cerebral o daño en la sustancia blanca cerebral, persistencia
del conducto arterioso, apneas o inflamación intestinal grave.
Estas dificultades suelen plantear grandes retos a los neonatólogos. Los objetivos principales de estos profesionales
son reducir la mortalidad en los límites de viabilidad del bebé y conseguir integrar a la familia en el tratamiento del recién nacido.
NeonatForum es una innovadora plataforma dirigida a neonatólogos. Busca favorecer la conversación personalizada y la interacción proactiva entre sus usuarios, el intercambio de conocimiento riguroso, de técnicas y experiencias y las oportunidades de colaboración entre los profesionales de la Neonatología.
Neostart es un programa de design thinking a través del cual reunimos a padres de niños prematuros, neonatólogos, personal de enfermería, de Unidades de Neonatología, farmacéuticos de hospital, ingenieros y el propio personal de Chiesi para que identifiquen los retos más importantes relacionados con la calidad de vida de los niños prematuros y de sus familias y, a partir de ellos, desarrollan un prototipo